lunes, 4 de diciembre de 2023

UNA MUJER QUE TENGA UN CONTRATO DE PRESTACION SE SERVICIOS Y SE ENCUENTRE EN EMBARAZO, CUENTA CON ALGUNA PROTECCION LABORAL ESPECIAL POR PARTE DEL ESTADO ?

 
008 CAMPIRANA 4 de Diciembre de  2023
 

 
Nos ocupa el tema de la ESTABILIDAD LABORAL REFORZADA a la que la trabajadora en embarazo pudiere tener.
 
Debemos preguntar :
 
1= Se están afectando el mínimo vital ?  Es importante conocer el factor salarial de la trabajadora en mención. Se debe estudiar si ella tiene otros bienes y/o ingresos. Si tiene cobertura de seguridad social por parte de su esposo o compañero, etc. Este punto, si bien es cierto no es trascendente, se debe estudiar para dar un concepto final de fondo.
 
2= Estamos ante un contrato laboral disfrazado ?  Hay que definir si hay una actividad laboral. Si existe una subordinación, una dependencia, un horario, un sitio de trabajo, unos compañeros, unos subordinados, un jefe y un pago mensual por la labor para decidir si existe o no relación laboral.
 
3= Estamos ante un CONTRATO REALIDAD ?  No todos los contratos de servicio se pueden soportar como tales, habida cuenta del servicio generado. Ver Artículo 23 del Código Sustantivo del Trabajo. Un ejemplo sencillo. Puede una empresa contratar a un ascensorista por honorarios ? La respuesta es no.
 
4= Existió la Justa causa para el despido ?   Las causales de despido están definidas en el Articulo 62 del Código Sustantivo del Trabajo, que fuera subrogado por el Decreto Legislativo 2351 de Septiembre 4 de 1965 en su Artículo 7  Nadie se puede inventar causal distinta.
 
5= Se pidió previamente permiso al Ministerio de Trabajo para el despido ? Existe resolución debidamente ejecutoriada ?  Aquí debemos aclarar :
 
a= El MINISTERIO DE TRABAJO no puede declarar derechos ciertos ni individuales. Ver Articulo 486 del Código Sustantivo del Trabajo, que fuera subrogado por el Decreto Legislativo 2351 de Septiembre 4 de 1965 en su Artículo 41, modificado por la Ley 584 de 2000 en su Artículo 20
 
b= No obstante el Artículo 240 del Código Sustantivo del Trabajo, que fuera modificado por la Ley 2141 de 2021 en su Artículo 2, otorga facultad al MINISTERIO DEL TRABAJO para otorgar o no el permiso mediante resolución motivada para despedir a una trabajadora en estado de gestación y/o de lactancia.
 
FUNDAMENTOS DE DERECHO :
 
1=   Sentencia de tutela T-293 del 2 de Agosto de 2023 de la Corte Constitucional. M.P. Dr. Juán  Carlos Torres González.
2= Artículo 23 del Código Sustantivo del Trabajo. Que fuera subrogado por la Ley 50 de Diciembre 28 de 1990 en su Artículo 1
3= Artículo 236 y sucesivos del Código Sustantivo del Trabajo.
4= Articulo 486 del Código Sustantivo del Trabajo, que fuera subrogado por el Decreto Legislativo 2351 de Septiembre 4 de 1965 en su Artículo 41, modificado por la Ley 584 de 2000 en su Artículo 20
5= Artículo 240 del Código Sustantivo del Trabajo, que fuera modificado por la Ley 2141 de 2021 en su Artículo 2
 
 
  
 
 
FLAVIO BELTRAN  OSSA
Teléfono 315 5703090
flavio.abogado@gmail.com
https://publicacioneslaborales.blogspot.com/

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LAS ARMAS TRAUMATICAS EN COLOMBIA. SU USO, PORTE, TENENCIA, COMERCIALIZACION, PERMISO.

  020 CAMPIRANA  17 de Agosto de 2025     Nos ocuparemos en este estudio solo de la parte legal de las armas traumáticas en Colombia.   Las ...